Compartir

Pintado de suelos asfálticos y protección de pavimentos de uso deportivo y zonas de ocio con Slurry

Los suelos asfálticos, las pistas deportivas, carriles bici, áreas de ocio y zonas de paso peatonal requieren soluciones de pintado específicas que actúe como capa de rodadura y tenga las siguientes propiedades:

  • Buena resistencia al sangrado,
  • Resistencia al deslizamiento / derrape,
  • Resistencia mecánica a la abrasión y al impacto derivados del tráfico,
  • Resistencia química moderada a posibles vertidos y a detergentes de limpieza,
  • Secado rápido que agiliza la aplicación entre capas y la puesta en servicio,
  • Alta resistencia a los rayos UV y uso de pigmentos estables,
  • Buena cubrición,
  • Inalterable a los álcalis del cemento (insaponificable),
  • Buena adherencia sobre superficies habituales.

El Slurry de Revetón es un producto de altas prestaciones que responde a estas necesidades.

¿Cuáles son las características del Slurry de Revetón?

El Slurry está formulado a base de resinas acrílicas y árido de cuarzo. Formulado para dejar altos espesores sin problemas de fisuras ni cuarteamiento espacialmente sobre hormigón y pavimentos asfálticos.

Además, como es altamente antideslizante y decorativo es ideal para suelos de zonas deportivas, zonas peatonales y carriles bici. También es muy adecuado para regularizar superficies y evita el sangrado sobre aglomerados asfálticos. Para interior y exterior.

Principales propiedades

  • Buena adherencia a hormigón seco y sólido, y a superficies sensibles a los disolventes (como el aglomerado asfáltico).
  • Antideslizante (Clase 3)
  • No tóxico
  • Resistente a la intemperie y a la abrasión en seco.
  • Decorativo.
  • Muy adecuado para regularizar superficies.
  • Evita el sangrado sobre aglomerados asfálticos.

El Slurry se utiliza en los sistemas de pintado de:

Dispone de las certificaciones y ensayos siguientes:

  • Determinación del valor de resistencia al deslizamiento/resbalamiento de los pavimentos sin pulir (USRV). UNE-ENV 12633:2003, Anexo A.
  • Declaración de No-Toxicidad ((EN 73-1 2019)
  • Adherencia por tracción (ISO 4624:2016) sobre hormigón: 12,73 KgF/cm2